Comentarios de lectores


“Me lo he empezado a leer ¡y es buenísimo! Igual me han mirado mal cuando me reía (estaba en un avión). Los personajes hasta juegan al Munchkin, me encanta...”

“Nunca estaré suficientemente agradecido a su autor por la multitud de ventanas que deja entreabiertas y en las que sólo tienes que empujar un poquito para aprender muchas, muchas cosas”.

"Me lo he pasado muy bien leyéndolo".

“Muy bueno. He disfrutado de su lectura. Me encanta cómo está tratada la psicología canina”.


“He pasado una semana disfrutando de este libro. Me ha gustado, ¡chapó! Un hurra por "La Maga", el "Chema", el "Fryky", "Lisa", etc.”.

"Leyendo el capítulo-muestra de “La conjura de los genios”, me he reído a solas un rato. Me quedé con ganas de continuar.”

"El modo de tratar la psicología animal y las relaciones personales creo que queda bastante redondo".

“Francamente bueno. Me ha entusiasmado. Creo que está escrito con un estilo muy correcto y ágil que lo hace entretenido, tocando un buen número de temas que hacen pensar. Y ésto lo hace con una amplitud de mente, un grado de comprensión de "los otros" muy interesante. Libro muy recomendable. Para felicitar al autor”.

"Coincido con muchos de sus puntos de vista políticamente incorrectos o supuestamente fantasiosos, pero creo que algunos quedan algo desdibujados como el tema de los campos morfogenéticos. Curiosamente, uno se queda con párrafos donde no pasa nada raro pero que tienen la virtud de crear imágenes y sensaciones".

“Me lo he pasado muy bién leyéndolo y eso que, en la parte de informatica, tengo que confesar que me perdía”.

“Me ha gustado. Es interesante y podría suscitar varias charlas sobre los temas que plantea”.

"Muy entretenido y educativo. Ayuda a pensar".

«Él: Un libro para pensar? Ella: La conjura de los genios.
Él: Un libro divertido? Ella: La conjura de los genios.
Él: Un libro para pasarse la estación del metro? Ella: La conjura de los genios.
Él: Qué libro estás leyendo? Ella: La conjura de ...
Él: Sí, sí, de los genios, ya, ya. Ella: Síp. Y tú?
Él: La conjura de los genios. Ella: Es muy divertido, seguro que el autor es un cachondo.
Él: Pues yo lo encuentro muy sesudo. Ella: Sí, eso también.
Él: El autor tiene un conocimiento enciclopédico. Ella: Sin duda.
Él: Ahora, que lo que se nota mogollón es que es una tía. Ella: Cómorrrr?
Él: Que es una tía. Todo está escrito desde el  punto de vista de una mujer. Ella: (Casi indignada). Pero qué dices?. Es un tío, coño, se nota que piensa como un tío. No digo que sea machista, digo que piensa como un tío.
Él: (No muy convencido). Si tú lo dices....»

"Querido autor: con tu libro he aprendido nuevas cosas (o al menos he sentido la invitación a aprender), me he sentido menos tonto en mis angustias con los ordenadores (¡hasta los expertos tienen problemas!), te he acompañado en tu paseo libre cuestionando tabúes sindicalistas, nacionalistas... he intuido una mirada seria, no fanática, a planteamientos de calado humano y religioso... y me he sonreído con frecuencia, cosa que gusta tanto como el aprender, porque libera de toxinas y nos acerca a las personas”.

“La ficción y la realidad dan vueltas y se retuercen en la filigrana de la vida como las secuencias de nucleótidos en el ADN, portador de toda la información de los seres vivos”.

“¡Estupendo, maravilloso y genial!”


2 comentarios:

Anónimo dijo...

Creo q merezco un premio al mayor comprador de "conjuras de genios", pues he comprado 4 ó 5 ejemplares, uno para cada uno de mis hijos, otro para mí y otro más que regalé a un amigo, así q mínimo 4 y no se si otro para la "wife" ¿o se lo presté?. Eso sin contar la publi que hice entre mis compis del currele (pero creo q con escaso éxito). En fín, es un libro q ofrece mucho más de lo q cuesta y cuesta mucho menos de lo q vale, y vale tanto como lo que ofrece y te ofrece tanto como lo q estés dispuesto a descubrir y descubres tanto como curiosidad tengas y si esta es insaciable nunca llegas al final y si nunca llegas al final es pq es infinito y si es infinito es inconmensurable por tanto no tiene medida y si no tiene medida es pq es lo q tú quieres q sea y si es lo que quieres q sea, entonces y sólo entonces mi querido amigo, ya no se le puede pedir más y si no le puedes pedir más me quedo sin palabras y si no tengo palabras me tengo q callar y si me callo permanezco en silencio y con el silencio encuentro la Paz, la Paz me produce sosiego, el sosiego es dulce equilibrio y.... ya no quiero seguir aunque podría. Fijaros todas las cosas, sentimientos, sensaciones q puede producir un ¿simple? libro, la comunicación intelectual con su autor. Un libro para volver a releer, pq como las buenas películas, siempre descubres algo nuevo y la historia vuelve a empezar.....Libro de inagotable aportación intelectual. Gracias Iñaki por haberlo escrito, publicado y compartirlo con todos nosotros.

Iñaki Moreno dijo...

Me alegro de que te haya gustado tanto. Además, ya echaba de menos algún comentario sobre las reflexiones que contiene, porque hasta ahora, casi todos decían que el libro es divertido y te ríes, lo que también me gusta oír, pero había una cierta intención de invitar a la reflexión.

Publicar un comentario